Nuestro veredicto: El editor ha elegido la Huion Kamvas GT como la mejor tablet para dibujar de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
¿Ilustrador consumado? ¿O aspirante a diseñador gráfico?
Estos dos son los más interesados en estas tabletas gráficas (aunque hay quienes las usan para jugar al Osu). ¿Y cómo no estarlo? Es tan requisito hoy en día para los ilustradores y diseñadores como el software de dibujo asistido para los arquitectos.
En nuestra reseña hemos recopilado 5 de las mejores tabletas para dibujar este 2021. Hemos incluido las opciones más adecuadas para los principiantes pero también las que un profesional emplearía. ¡Esperamos que consigas una que te guste!
Ya que hemos decidido mostrar tanto las tabletas con pantalla incorporada como las que no, clasificamos cada tableta según su tamaño.
Un término más concreto para referirse a estas tabletas es “tableta gráfica” ya que estas son específicamente las tabletas hechas para ilustradores y diseñadores.
Ya sea porque estás pensando en comprarte tu primera tableta gráfica o porque quieres conseguir una mejor, la Kamvas GT-191 de Huion es una excelente opción. ¿Por qué? Es un salto a las tabletas con pantalla incorporada, tiene una pantalla enorme y una resolución fenomenal.
La pantalla de esta tableta es enorme, 19,5" pulgadas (49,5 cm) y la resolución es Full HD (1920x1080p). Los colores son vivos y auténticos, ya que cubre 16,7 millones de colores, o sea 100% de la gama sRGB. Ajustar los ángulos de inclinación es una pasada, ya que cuenta con ajustes entre 20 y 80 grados de inclinación, aunque la tableta en sí es algo pesada, 3,3 kg. Deberás asegurarte de que tu escritorio pueda acomodarla.
El paquete no está nada mal: varias puntas extras para el lápiz recargable (nada de cables), un soporte ajustable, rotuladores y un clip para la punta. Hablando del lápiz, es óptico con dos botones programables.
Por último, el cristal de la pantalla resulta todo un acierto: es anti-deslumbrante. Esto no solo es mejor para tus ojos (el brillo es lo que nos afecta la visión) sino que además resulta en menos grosor, lo que es igual a menor distancia entre pluma y cursor y mejor precisión.
La tableta percibe hasta 8.192 niveles de sensibilidad de presión del lapiz, por lo que con seguridad podemos decir que su desempeño va sobre promedio. Incluso un garabato rápido sería captado con precisión por la misma.
Es compatible con Windows 7 y Mac OS X 10.12 en adelante, y además función de maravilla para virtualmente todos los programas de dibujo de la industria actual como Adobe Photshop, Illustrator, y Corel Painter junto con otras muy populares como Paint Tool Sai, GIMP, Krita, entre otros. En términos de conexión, puedes utilizar HDMI, DVI, VGA, y USB.
Considerando que algunas tabletas están en el orden de los miles de euros, la Kamvas viene a precio de regalo. ¿Compite codo a codo con esas tabletas de miles de euros? La pregunta es complicada. En relación a las prestaciones de esta tableta, tienes disponible todo lo que un profesional podría necesitar, y más nada. Nos parece la mejor relación entre precio y valor, y si estás buscando conseguir lo mejor posible al menor costo, la Kamvas podría ser una de tus mejores opciones.
Los avances en la tecnología permiten que cada vez más personas tengan acceso a dispositivos de mayor calibre a un menor precio, y con la PD1161 de Gaomon, esta verdad se extiende al mundillo de las tabletas gráficas. Posee especificaciones un poco más modestas que otras tabletas, pero cuesta mucho menos.
La tableta tiene un tamaño más estándar: 11,6" pulgadas (29,5 cm) con resolución Full HD (1920x1080p). Representa virtualmente todos los colores en el espectro de visión humana sin distorsiones (16,7 millones de colores), lo que se aprecia considerando el precio.
Su angulo de visión es de 178° grados como lo es común en estas tabletas. En teoría esto permite trabajar con la tableta inclinada, aunque tendrás que buscarte un soporte externo para inclinarla. Esto podría parecer un punto negativo, pero nos parece que complemente la idea de tener un dispositivo más portátil, y considerando que pesa alrededor de 860 gramos, este podría ser el caso.
Incluye una serie de 8 teclas de acceso directo en la tableta que te permiten realizar tareas comunes como acercar o alejar, desplazarte a los lados, hacia arriba o hacia abajo, modificar el color, brillo, contraste, etc.
El toque final es el lápiz óptico: no necesita batería y está reforzado con silicona. Trae 8 puntas distintas.
Con 8.192 puntos de presión, la tableta de Gaomon se sienta al mismo nivel de otras tabletas de mayor gama. Captura hasta los garabatos más sutiles con precisión.
En términos de compatibilidad, opera en Windows 7 o Mac OS X 10.12 o superiores, con compatibilidad adicional para los programas populares como Adobe Photoshop, Illustrator, Clip Studio, Lightroom, Corel Painter, Krita, Manga Studio, entre otros.
Quizás la mejor parte de esta tableta, su precio. Si previamente tenías una tableta sin pantalla incorporada, o si será la primera tableta que te compres, la PD1161 podría ser una de las mejores opciones a examinar. Posee prestaciones más modestas, pero en los términos relevantes (sensibilidad, compatibilidad y calidad de imagen) está a la altura.
Ya estarán pensando "¿iPad? ¡Cuesta un ojo de la cara!" y no están equivocados. Sin embargo, de las tabletas "normales" que mejor sirven para dibujar, la iPad Pro de Apple está bien alto en la lista, y su respectivo lápiz por igual (aunque hay alternativas a este último).
Con un tamaño modesto de 12,9" pulgadas (32,8 cm) y resolución de 2048x2732 píxeles, se asegura la fidelidad visual. Los colores son vivos, y es que la marca utiliza su tecnología patentada de pantalla "Liquid Retina". La precisión de color solo es superada por unos cuantos dispositivos de mayor calibre, pero aún así figura en el rango alto.
Con respecto a ángulo de visión y ajustes, pues como casi todo lo de Apple, tendrás que comprarlo aparte. Dicho esto, el recubrimiento de la pantalla es anti-reflejo, y se ve casi que a la perfección incluso debajo de la luz del sol.
El Apple Pencil de segunda generación también se adquiere por separado, pero posee una serie de ventajas cualitativas. Enfatizamos "cualitativas" porque la marca no ofrece un número preciso sobre su nivel de precisión. Ahora, resaltamos el balance entre peso, forma y textura del lápiz (detalle personal, pero que se sienta como un lápiz verdadero es fenomenal), la súper baja latencia (captura con retraso imperceptible) y además responde a gestos táctiles (por ejemplo, tocando dos veces el lápiz cambia de brocha).
No pasaremos sobre los detalles de la tableta ya que, como comentamos en la introducción, es una tableta "normal". Puedes hacer más que solo dibujar.
Ahora, resaltamos que muchas aplicaciones y programas fueron desarrolladas con el Apple Pencil y la iPad Pro en mente, como es el caso de Procreate, Adobe Sketch y Adobe Fresco. ¿Son estas substituto para el software de carácter estándar? No, no necesariamente. Pero muchos ilustradores utilizan la iPad Pro y el Apple Pencil.
Ahora bien, estamos hablando de una inversión brutal. ¿Vale la pena? Digamos que eres de los que usa el ordenador muy poco, pero realmente necesitas uno para el trabajo. ¿Qué tal invertir en algo que satisface virtualmente todas tus necesidades de computación y diseño en un solo paquete de lujo?
Como dispositivo general, la iPad Pro está en otra categoría, por lo que dibujar en ella sería uno de los cientos de usos que le puedes dar. No la recomendamos si ya tienes un ordenador con el que estás cómodo y solo buscas una tableta gráfica, pero si estás buscando un pseudo-ordenador que haga de todo, la iPad Pro cuesta un ojo de la cara, pero hace su trabajo muy bien.
Bien, le dimos la atención debida a las tabletas con pantalla incorporada, pero no nos hemos olvidado de las que no la tienen. ¿Son inferiores a las que sí? No necesariamente, y si estás más que habituado a trabajar con tu ordenador de escritorio, puede que hasta te resulte mejor. La One de Wacom viene a un precio más que razonable, y considerando la reputación de Wacom, vale la pena considerarla.
Primero que nada, existen dos modelos: una de 7" pulgadas (17,8 cm) y otra de 10" pulgadas (25,4 cm). En lo personal, nos gusta más la de 10" pulgadas, pero la de 7" es una opción.
Ahora, ni hablar de colores o resolución, esos términos no aplican aquí. Sin embargo, la textura de la tableta es impresionante. Realmente se siente como tocar papel, y esto solo podría ser un pro inmenso para muchas personas.
El lápiz es de buena calidad, con una buena sensación y botones de acceso rápido. Te podría preocupar que la textura pueda hacer al lápiz sufrir, ya Wacom pensó en eso: trae tres puntas de repuesto y son fáciles de obtener.
Los pesos varían de modelo a modelo, pero la pequeña es menos de un cuarto de kilo y la mediana pesa 430 gramos. Súper ligera.
Con 2.408 niveles de presión, se sitúa en ese punto de "muy ajustado" pero trabajable. El lápiz es óptico y no requiere baterías, y la latencia es mínima.
Trabaja virtualmente con lo que sea, aunque claro, no disfruta de funciones avanzadas como otros modelos de Wacom.
La recomendamos a principiantes, a quienes buscan una segunda tableta de repuesto o para viajar, y los que quieren explorar este mundillo sin invertir demasiado. De cualquier manera, su precio es más que favorable y la calidad está bien.
Cerramos con otra tableta gráfica sin pantalla, la Star 06 de XP-Pen. No te dejes engañar por la premisa de que no tiene pantalla, es una verdadera superficie de trabajo profesional, perfecta para complementar el kit de herramientas de cualquier ilustrador o diseñador gráfico.
Cuenta con una superficie de trabajo de 10 por 6 pulgadas, lo que es suficiente para la mayoría de trabajos, pero a la izquierda dispone de un área de control diseñada para maximizar productividad: seis botones de función rápida programables y un dial programable.
El lápiz es quizás un punto débil. No es que sea malo, pero ese es el punto, no tiene nada interesante. Eso sí, el paquete trae ocho puntas de reemplazo, un gesto muy agradable, y un guante de dibujo.
La tableta en sí pesa unos 670 gramos, pero considerando todo lo adicional que trae sobre la superficie de trabajo, se entiende.
Se conecta al ordenador mediante cable USB o con una conexión inalámbrica. Esta tiene una latencia mínima (nada que te obligue a usar la opción cableada) y su batería, con tan solo dos horas de carga, dura 16 horas de uso.
El lápiz cuenta con 8.192 niveles de presión, algo fenomenal considerando el precio y la utilidad. Trabajar con la tableta inclinada es una maravilla y el modo inalámbrico lo facilita.
Más barata que el Apple Pencil (aunque esto no es una sorpresa) pero con un valor impresionante para quienes ya disponen de una estación de trabajo. Algunas personas la recomiendan para principiantes, y nosotros también, pero un profesional con un flujo de trabajo establecido podría ganar hasta días de productividad con esta tableta. Una recomendación automática a quienes busquen una herramienta para su estación.
Bien, hemos cubierto varios tipos de tabletas. Los términos hacen que muchas tabletas sean incorrectamente tratadas como “tableta gráfica” (y admitimos, nosotros también hablamos de una no específicamente hecha para ilustradores) pero cuando se dice “para dibujar” es porque ofrece algo especial en esta actividad.
Leer es sumamente importante si se quiere comprar una de estas, ¡y ya estás en buen camino! Por favor, lee nuestros consejos más abajo para mejorar tu compra.
A modo de regla creemos que hay que evitar todo lo inferior a 2,408 niveles de presión. Realmente será un dolor de cabeza y terminarás perdiendo todo lo que hayas gastado. De 2.408 en adelante es un buen número de referencia, siendo 8.192 el estándar de la gama alta.
Es un buen gesto que tu tableta traiga repuestos para lápices, pero en serio, harán falta. Habla muy mal acerca de la atención al consumidor si no empacan al menos uno o dos repuestos, ya que si usas estas tabletas sí o sí vas a necesitar un repuesto tarde o temprano.
Wacom usualmente trae repuestos, y son fáciles de conseguir. ¡Y la Star 06 trae 8 puntas de reemplazo! Un gestazo de su parte, y uno que te ahorrará dinero en el futuro. Siempre debes factorizar el costo de los reemplazos en el costo total.
Otras fuentes de interés: