Nuestro veredicto: El editor ha elegido el Logitech M720 Triathlon como el mejor ratón inalámbrico de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
Hace unos años los ratones con sensor óptico eran considerados el pico de la tecnología. Ahora traen tanto a la mesa que resulta difícil no impresionarse.
Algo que siempre resulta atractivo es un dispositivo inalámbrico. Los cables son, figurativa y literalmente, un enredo. La tecnología inalámbrica, en forma de USB o Bluetooth, es una maravilla para el estilo de trabajo actual que demanda mucho movimiento.
En nuestra lista hemos recogido los modelos más interesantes de este año para que actualices tus periféricos. No nos enfocamos en un caso de uso (como los ratones para gaming) sino que cubrimos una variedad de ratones prácticos y funcionales, más orientados al uso cotidiano.
¡Esperamos que encuentres uno que se asemeje a tus necesidades!
Cada ratón tiene su peculiaridad, por lo que su valor es tan grande como al usuario le parezca. Con esto en mente, la siguiente tabla refleja los valores que importan independientemente del caso de uso.
Nos enfocamos en: número de botones adicionales, la resolución (o DPI) y el tipo de batería.
La resolución, comúnmente llamada DPI “Dots Per Inch” (Puntos por Pulgada) es una medida que expresa la tasa de puntos interpretada por el ratón al moverlo físicamente.
Un ratón de 500 DPI detecta 100 veces menos puntos que uno de 5,000. No necesariamente más DPI es mejor. Algunas tareas demandan más mientras que otras demandan menos. Es por esto que muchos ratones permiten cambiar el DPI, ya sea con botones o configuración de software.
Logitech tiene un abanico extenso de periféricos para ordenador, todos reconocidos como los mejores de su clase. Resulta casi imposible hablar de ratones u otros de estos dispositivos sin mencionar la marca. El M720 Triathlon es fácilmente uno de los mejores ratones que puedes comprar este año gracias a su versatilidad y funciones.
Vamos con lo primero. El cuerpo del M720 está contorneado para la mano derecha, por lo que no será el mejor ratón para los zurdos. El cuerpo es grande y se adapta a la palma derecha con comodidad.
La superficie está cubierta de goma por lo que tiene confort al tacto. Cuenta tres botones en el lateral izquierdo y un botón detrás de la rueda. Hablando de botones y clics, están diseñados para aguantar hasta 10 millones de clics. Éste ratón va para rato.
Lo más llamativo de este ratón es que te permite trabajar de manera eficaz en hasta tres ordenadores. Solo tienes que emparejarlo con Logitech Unifying o Bluetooth Smart y está listo. A toque el ratón cambia de equipo y lo indica en los números situados al lado del pulgar.
Siguiendo este hilo, cuenta con una función para copiar/pegar texto, imágenes u otros archivos de un ordenador al otro, como si fuera una especie de memoria portátil. Un rasgo mucho más rápido y sencillo que enviarte los mismos a tu correo electrónico.
Dicho todo, es un ratón excelente para cualquier persona que realice mucho trabajo en el ordenador. Su costo no es precisamente barato, pero para lo que ofrece, es un regalo. Lo recomendamos prácticamente para cualquier tipo de usuario exceptuando los que necesitan funciones mucho más especializadas en sus periféricos.
La tecnología es un compromiso: comprometemos una cosa por la otra. En el caso de Razer, nos ofrece el mejor compromiso para jugar y trabajar con el Atheris. Adelantamos que no somos muy fans de la marca Razer, pero es que éste ratón realmente tiene mérito. Sí buscas un ratón más “sencillo” pero con buen desempeño independientemente de tus actividades, sigue leyendo.
Partimos subrayando su forma ambidextra, nadie queda por fuera con este diseño. El único detalle es que los dos botones adicionales quedan del lado del meñique para los zurdos, pero es una pequeñez a comparación de no poder usarlo.
Tiene forma de horquilla, es decir que la rueda no está incrustada en la pieza superior, sino que “flota” entre los dos botones de clic en un espacio vacío.
Los dos puntos a favor de este ratón son su conectividad y precisión.
En primer lugar, utiliza conectividad dual Wifi/Bluetooth para asegurar que la conexión siempre sea la mejor posible. Un detalle bien pensado para los que trabajan de un lugar a otro donde podrían toparse con otros usuarios y una multitud de dispositivos inalámbricos.
Por otra parte, el DPI de 7.200 con sensor óptico es prácticamente útil para toda situación, exceptuando los casos particulares. Cuenta con una duración de batería de alrededor de 280 horas de uso que no son la gran cosa, pero es una duración aceptable.
Considerando todo, es un ratón con de excelentes prestaciones y puede servir a un rango variado de usuarios. Lo recomendamos para quienes no quieran funciones más complejas sino un ratón cómodo y fiable para jugar y trabajar.
Cada persona trabajo a horas distintas. Para los que trabajan durante la noche, Logitech tiene diversos ratones silenciosos, hechos para minimizar el ruido producido y así no molestar a nadie. Si eres uno de estos, o si simplemente te molesta el ruido, el M590 es uno de los mejores ratones silenciosos disponibles en el mercado.
Los materiales y la sensación producido por estos son de lo mejor. El recubrimiento de goma le da confort al tacto mientras que los pies del material hacen que se deslice con facilidad y sin ruido.
El contornado del cuerpo está pensado para la mano derecha al igual que la posición de dos de sus botones reprogramables. Dicho esto, no parece ser tan incómodo para usuarios zurdos. Detrás del botón de la rueda se encuentra el botón para cambiar de ordenador junto a su respectivo indicador.
Lo “clave” de este producto es lo silencioso que es. Sin embargo, tiene tres funciones a destacar.
La primera es la conectividad dual habitual en Logitech, lo que hace el ratón más fiable. Luego tenemos la capacidad de emparejar y alternar entre dos ordenadores distintos, y por último podemos copiar y pegar texto, imágenes u otros archivos de un ordenador a otro usando el ratón mismo.
Cabe mencionar que la autonomía de su batería es, como expresa la compañía, de hasta 24 meses con una batería.
Para todo lo que ofrece, este ratón está disponible a un muy buen precio. Lo recomendamos como una de las mejores opciones para ratones silenciosos del mercado, o como una alternativa más barata pero igual de funcional a los modelos más modernos de Logitech.
HAVIT es una marca asiática de renombre, en especial cuando hablamos de ratones estilo “minimalista”. Sus productos se caracterizan por ser compactos y funcionales, característica gala de su ratón 2.4G. Si viajas de manera constante y quieres hacerlo con el menor bulto posible, éste podría ser el ratón para ti.
Es ultra ligero, pesando alrededor de 58 gramos con dimensiones ultra compactas. Puedes obtener uno en varios colores como marrón, blanco, azul, turquesa, negro y rojo.
El contorneado fue diseñado para la mano derecha y aún con su tamaño logra esa sensación cómoda y ergonómica que facilita el trabajo. Cuenta con una cavidad interna para almacenar el nano receptor USB. No incluye la batería AA.
Funciona al estilo “Plug n Play” es decir enchufa el receptor y listo. No amerita instalaciones o configuración adicional. Permite alternar entre tres niveles de DPI: 1.000, 1.500 y 2.000.
Si transcurren 10 minutos o más sin actividad, el ratón se suspende para ahorrar energía.
Es posible que termine costando más la pila que el ratón mismo, así de barato es. No por eso es malo, sin embargo, ya que nos parece una excelente opción económica para los que únicamente necesitan un ratón y nada más.
El ratón 2.4G de TedGem no es ratón exclusivamente para gaming, pero nos parece que sus funciones adicionales tienden más a ese uso. Con su instalación “Plug n Play”, botones extra y DPI alterable, nos parece una solución asequible a quienes buscan un ratón para gaming.
La forma del ratón está contorneada para la mano derecha y con énfasis a reducir los efectos del síndrome de túnel Carpiano. Si trabajas mucho en la oficina (o si eres un escritor) sabrás lo doloroso y molesto que puede ser eso.
Tiene una cavidad para almacenar el nano receptor USB.
Alterna entre cinco niveles de DPI al toque de un botón: 800, 1.200, 1.600, 2.000 y 2.400 DPI. Cuenta con auto suspensión para ahorrar energía y además tiene dos botones en el lateral izquierdo para alternar entre páginas.
Por el precio pensarías que te están vendiendo un producto defectuoso, pero como muchos usuarios han comprobado, el producto es real. Si buscas un extra de funciones en un ratón asequible, éste podría ser una buena opción.
Hasta ahora hemos visto una variedad de ratones con funciones específicas, pero nos hemos olvidado de los ratones “clásicos”. Esos que se dedican a mover el cursor, clicar y deslizarse por páginas. El Logitech M185 es uno de los modelos más adecuados para esta tarea.
Compacto, con un diseño ambidextro y un peso considerablemente ligero de menos de 50 gramos. Fue hecho para ser usado en cualquier lado. Utiliza un nano receptor USB casi imperceptible.
Está disponible en tres colores: negro con gris, negro con azul y negro con rojo.
La conectividad con sello de calidad Logitech se hace sentir aquí. La marca afirma que funciona hasta cinco metros de distancia, pero la mayoría de los ratones que hemos cubierto trabajan en el doble de esa distancia.
La autonomía de la batería es considerable y viene de fábrica con una preinstalada.
Comparado con los productos de nuestra lista, el M185 hace poco. Pero lo poco que hace lo hace bien. Si no necesitas tantas funciones adicionales y solo quieres un ratón inalámbrico fiable, ésta podría ser tu opción.
La posición de este ratón en nuestra lista no refleja su calidad, sino que consideramos el diseño muy específico. El MX Vertical es la apuesta más ergonómica que hemos visto de Logitech y nos parece que es el comienzo de una nueva línea.
Lo más importante de este producto es su diseño vertical. En lugar de recoger o extender nuestra palma de manera paralela a la superficie sobre el ratón, la situamos de manera perpendicular, sujetando el ratón como si apretásemos una mano.
Para quienes sufren dolores intensos por el síndrome de túnel Carpiano, ratones como este podrían ser un bálsamo curativo. De igual manera sirve si quieres evitar llegar a ese punto.
Carece de la mayoría de funciones que Logitech suele agregar a sus periféricos. Sin embargo, dos cosas ameritan mención.
La primera es que el DPI de este ratón es alto: 4.000 DPI. Esto minimiza enormemente el movimiento de mano necesario para desplazar el cursor. Elemento que sumado a la forma enfatiza su uso ergonómico.
La otra es que cuenta con tres formas de conectividad: cable USB-C, receptor USB y Bluetooth. Se recarga con el cable USB y puede durar hasta 4 meses con la carga completa.
La pega del producto. Pero no nos malinterpreten, es un buen ratón. El problema es que existen opciones similares en ergonomía por mucho menos dinero. Dicho esto, es un producto con la calidad de Logitech, por lo que sabemos que cumple su tarea sin equivocaciones.
Sostenemos la idea que la compatibilidad entre plataformas debería ser estándar, pero no podemos pasar por alto al mejor ratón inalámbrico de Apple: el Magic Mouse 2.
Como se esperaría de Apple, el diseño y el aspecto están muy cuidados en este ratón. La superficie contornada, la altura reducida y los colores plateado y gris le dan un “look” minimalista muy satisfactorio.
Sin embargo, la forma carece ergonomía en su totalidad.
Permite realizar una variedad de gestos para sustituir la presencia de botones como deslizarse en una página de arriba abajo con un solo dedo o pasar de una ventana a otra.
La batería interna no se puede cargar en uso, pero unos 10 minutos equivalen a una hora. Únicamente compatible con ordenadores Mac.
Tiene un precio elevado, en especial si consideramos lo que ofrece. Se paga por la marca, a fin de cuentas. Si tienes un ordenador Mac y quieres un ratón inalámbrico diseñado exclusivamente para él, no hay mejor opción disponible.
Si estás en busca de un ratón sencillo y silencioso, el M220 de Logitech podría ser una buena opción. Aparte de lo silencioso que es no tiene funciones adicionales, por lo que es una mejora sutil pero acertada.
Al no tener botones o funciones adicionales, el diseño puede ser ambidextro. Está disponible en diferentes colores como negro, azul, rojo y gris.
Reduce hasta en un 90% el ruido producido por los clics o el movimiento y está hecho para ser llevado a cualquier lado. Es súper ligero y se siente bien al tacto.
Como ya comentamos es un ratón “clásico”. Cuenta con la conectividad fiable de Logitech, incluye batería (y altísima autonomía) y ofrece buena durabilidad.
Cuesta tan solo un poco más que modelos similares, pero con una décima del ruido producido. Lo recomendamos para quienes buscan un ratón silencioso, pero encuentra a los modelos avanzados más engorrosos o innecesarios.
Decidimos finalizar con un ratón 2.4G divertido de una marca quizás no tan sonada: Jelly Comb. No es nada que reinvente el concepto pero nos parece una propuesta interesante.
Partimos con que tiene una gama extensa de patrones y colores para escoger. Claro, si quieres uno en color negro y bajo perfil, lo tienen.
En cuestión de formas, no es uno ergonómico, pero es compacto con rueda y botones de clic inusuales.
Es silencioso, quizás no tanto como los modelos Logitech, pero funcional. No necesita instalar controladores y la durabilidad de los componentes es alucinante: 300 millones de clics.
La autonomía de la batería es de unos 36 meses, la más alta de nuestra lista.
Para su precio, ofrece todo lo que podríamos esperar. Ofrece un balance de estilo, portabilidad, reducción de ruido y durabilidad en un paquete de patrones y color inusual. Si te gustaría probar un producto fuera de lo común con calidad notable, el Jelly Comb es una buena opción.
Un ratón inalámbrico nuevo y actualizado podría ser lo que le falta a tu equipo de trabajo. El más sencillo incrementaría el confort en la mesa mientras que uno de los más avanzados podría permitirte incrementar tu productividad, en especial si trabajas con varios ordenadores a la vez.
Debemos cuidarnos de algunos productos. No olvidemos que “lo barato sale caro”. Es por eso que una investigación de mercado podría ayudarte.
Esperamos que nuestra reseña te haya gustado. Igual recomendamos leer los consejos a continuación para mejorar tu compra.
Existe una dicotomía enorme entre los usuarios que quieren minimizar el ruido y los que aman ese ruido. Parece fácil decir que te gusta o no, pero sugerimos que vayas a una tiende y pruebes clicar en uno de los ratones silenciosos primero.
Algunas personas se darán cuenta que el ruido es necesario como estímulo de trabajo. Mejor darse cuenta de esto antes de comprar un ratón silencioso.
Más es más, pero a veces es menos. Si eres un usuario más avanzado y tienes necesidades más complejas, un ratón con más funciones te caería de lo mejor. Los programadores, analistas, y otros profesionales que usen ordenadores a diario sacarán mucho provecho.
Sin embargo, si eres un usuario con necesidades sencillas, un modelo más avanzado te saldría más caro sin ganancia alguna.
Cuando ponen la autonomía en función de días u otra medida de tiempo que no sean horas, resulta difícil entender.
El detalle es que los ratones inalámbricos tarde o temprano se descargan y en gran medida depende del usuario. Si eres una persona que pasa mucho tiempo en el ordenador, procurar un ratón con buena autonomía es imperativo.
No solo es más barato, es menos rollo.
Otras fuentes de interés: