Nuestro veredicto: El editor ha elegido el Ticwatch Pro como el mejor smartwatch de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
Los smartwatches (o relojes inteligentes) pueden parecer la novedad pasajera del momento, pero muchas marcas además de Apple están penetrando en esta categoría de productos. Aunque en sus primeras generaciones eran muy limitados, los modelos actuales aportan muchas ventajas para los que quieren estar a la moda con un ecosistema “smart” en su día a día.
No solo dan la hora: puedes buscar por internet usando tu voz, ubicarte y seguir rutas de GPS, e incluso pagar cuentas sin sacar la cartera.
Ahora, algunas marcas cobran precios exorbitantes por funciones que no valen la pena. Aquí analizamos 10 productos con 3 criterios importantes para que no desperdicies tu dinero pagando una fortuna.
En nuestro top 10, elegimos relojes versátiles: tanto el profesional que trabaja en una oficina, como quien se ejercita afuera pueden sacarles el máximo provecho.
Las compañías de tecnologías nuevas suelen inflar los precios bajo publicidad exagerada. No hay razón para que uno de estos relojes cuesten más que tu teléfono.
Como no queremos desperdiciar dinero, evaluamos tres criterios fundamentales en cada smartwatch: sistema operativo, tamaño del monitor, y la duración de la batería.
Existen cuestiones personales, como el diseño o el estilo, y algunos detalles técnicos son debatibles, como el almacenamiento interno. Pero los criterios que evaluamos son de importancia en todos los escenarios.
Queremos hacer una clarificación sobre los sistemas operativos.
Los fabricantes suelen usar sistemas operativos comunes, como el Wear OS (desarrollado por Google específicamente para smartwatches), Android OS (también desarrollado por Google), o el Watch OS (desarrollado por Apple exclusivamente para el Apple Watch).
Sin embargo, algunos fabricantes utilizan y desarrollan sus propios sistemas operativos, como Fitbit OS, Tizen, o el Garmin OS.
No es que uno sea mejor que otro. Pero en líneas generales, los más populares son los que tienen la mayor cantidad de aplicaciones.
Si quieres tener más aplicaciones a tu disposición, deberías optar por un smartwatch con un sistema operativo más común: Wear OS, Android OS, or Watch OS.
Ticwatch tiene una línea de relojes de alta calidad, a pesar de no ser tan popular. El Ticwatch Pro es un smartwatch muy peculiar ya que emplea "dos pantallas", una encima de la otra.
El aspecto más llamativo de este smartwatch es su configuración de pantallas duales.
La primera es una pantalla LCD transparente que puede mostrar el tiempo, tu pulso cardíaco, y otra información importante. La segunda es una pantalla OLED brillante que tiene todos los beneficios de un smartwatch.
La idea es usar la pantalla LCD cuando quieras concentrarte en el ejercicio o preservar la batería. Incluso con solo 20% de la carga tras usar el modo smart, el modo esencial puede extender la duración hasta 5 días.
Tiene todo lo que podrías esperar de un smartwatch: sensores para ejercitarse, GPS, chip NFC para Google Pay, Bluetooth, música, y notificaciones. En corto, todo el arsenal de Wear OS.
Puede sincronizarse con Android para responder y recibir llamadas telefónicas y mensajes, además de usar el asistente inteligente de Google.
El costo del Ticwatch Pro es de lo mejor. Puede llegar a ser más barato que otros relojes de su categoría sin sacrificar ni un poco la utilidad. Lo recomendamos para los que quieren flexibilidad y utilidad al mejor precio.
El anterior Vivomove 2 hacia presencia en nuestra reseña, y ahora toma la posición el Vivomove 3. Con las mismas bondades que hacían al Vivomove 2 un reloj inteligente de altura pero mas actualizado.
Lo recomendamos para quienes buscan estilo y conveniencia en un paquete análogo y digital.
El Vivomove 3 hace gala de su mejor función, una configuración de pantallas duales. Como en el antecesor, la primera pantalla es LCD transparente, permitiéndole ver el tiempo, pulso cardíaco, y demás notificaciones. La segunda pantalla es OLED brillante, la pantalla de smartwatch como tal.
Con la pantalla LCD tienes acceso a los datos que importan durante tu ejercicio, por lo que ahorras batería sin desaprovechar nada. Este modo de bajo consumo, el modo esencial, extiende la duración hasta 5 días consecutivos.
Viene con aplicaciones para deportes preinstaladas, sensores a montón para que hagas seguimiento a tus datos, chip NFC para Garmin Pay, Bluetooth, música, y notificaciones. Todo lo bueno que el Wear OS puede ofrecer.
Al sincronizar con el GPS de tu smartphone obtienes más precisión durante actividades de paseo o carrera exterior. Además, te permite recibir llamadas y notificaciones de tu teléfono. Cuenta con perfiles varios para actividades como yoga, fuerza, cardio, y más.
Ciertamente caro, aunque en nuestra opinión, lo vale.
Algunas cosas pueden ser demasiado, en especial si solo quieres seguimiento a tus estadísticas deportivas. Pero si quieres mayor conveniencia y te gusta el sello de calidad Garmin, nos parece que el Vivomove 3 es una opción fenomenal.
El Fitbit Versa 2 es la secuela del exitoso Versa 1 que ya había hecho gala en nuestra reseña. Es de nuestros relojes favoritos, en especial porque es bastante asequible y ofrece todo lo que se espera de uno de estos relojes. Claro, le faltan una que otra aplicación, pero es muy completo por si solo.
El mismo diseño moderno y de pantalla cuadrada. Nada de estilos clásicos, por lo que aquellos que quieran algo más elegante deberán mirar a otro lado. Sin embargo, si lo tuyo es algo casual, minimalista y moderno, estas viendo lo indicado.
La interfaz es clara y muestra la información que importa. Es fácil de leer las notificaciones y se ve de lo mejor hasta de dia.
Es resistente al agua y puedes sumergirte hasta 50 metros de profundidad.
Monitorea tu ritmo cardíaco, tiempo de sueño y de cada fase individual (ligero, profundo, REM), y puede ser configurado para registrar tu entrenamiento en más de 15 modos de ejercicio. Al final del día, recopila los datos y provee consejos personalizados.
Hablando con Alexa puedes reproducir música, solicitar las ultimas noticias, el clima, la hora, controlar los dispositivos de hogar inteligente y mucho más.
Te da una puntuación acertada sobre la calidad de tu sueño gracias a los diversos sensores que emplea para analizar tu ritmo cardiaco, el tiempo que pasas durmiendo, despierto, y la duración de tus fases de sueño (ligera, profunda, REM)
Cuenta con un modo de pantalla encendida para que no tengas que despertar el dispositivo. Naturalmente, esto gasta mas energía, pero el Versa 2 dura hasta 5 días de duración de batería.
Tiene la aplicación Fitbit Pay para pagar tus cuentas sin sacar tu cartera ya que el Versa tiene un chip NFC integrado.
En materia de seguridad está que cuando te lo quitas y te lo vuelves a poner te pide un PIN. Perfecto ya que funciona como tu monedero digital.
Un costo insuperable y un valor casi inigualable en consecuencia. Lo recomendamos a quienes busquen un smartwatch completo y redondeado sin gastar mucho.
Existen opciones con funcionalidad más amplia, pero el Versa 2 es un compromiso genial entre lo asequible y lo funcional.
Fossil es posiblemente una de las pocas marcas en este mundillo que puede hacer un reloj que ponga a Apple o Samsung entre la espada y la pared. Su reloj Gen 5 figura como uno de los mejores relojes que utilizan Wear OS del mercado.
Destacamos que el grupo de Fossil incluye marcas de estilo como Michael-Kors, y es que el Gen 5 tiene el aspecto de un reloj fabricado por un relojero, no un mecánico: excelente acabado, una variedad de correas de alta calidad y un perfil discreto.
El reloj tiene un grosor de 12mm por lo que cabe con facilidad dentro de cualquier manga.
El Gen 5 se las ha apañado por deshacerse de muchos de los males de relojes anteriores, en principio gracias a sus partes actualizadas y mejoras del sistema operativo, Wear Os.
La duración de la batería ha mejorado dramáticamente, alcanzando al menos un día con todas las funciones en uso. Para los que lo utilizan con menor rigor existe el modo extendido, que apaga ciertas funciones y le permite durar hasta dos días sin cargar.
Se conecta con Bluetooth 4.2 y WiFi, y cuenta con un altímetro, luz de ambiente, giroscopio, sensor de latidos, micrófono y altavoz. Tiene un chip NFC para realizar pagos rápidos y GPS integrado.
Disfruta de una variedad de aplicaciones y funciones útiles, aunque el sistema operativo aún tiene limitaciones.Para entrenamiento y el registro de estadísticas diarias nos parece que cuando mucho llega a aceptable.
Para lo que ofrece, tiene un costo razonable. Enfatizamos que no compite para nada con Fitbit o Garmin en lo que es el apartado de relojes deportivos, pero es perfecto para los que buscan un accesorio útil, con funciones útiles y sobretodo estético.
Si lo que quieres es escuchar música y tener todo un banco de información acerca de tu entrenamiento, mejor sigamos la reseña.
Huawei se suma al movimiento de los smartwatches, pero en lugar de unirse al aspecto moderno o tradicional se decanta por un compromiso entre ambos. El Huawei Watch 2 es la culminación de sus esfuerzos, por lo menos hasta que nos traigan el Watch 3.
En términos de aspecto, parece un reloj híbrido. Tendrías que tocarlo y realmente acércate para darte cuenta que es un smartwatch. Este estilo discreto y sencillo puede ser bueno para algunos, pero malos para otros.
Por otra parte, los materiales usados en su diseño son de buena calidad, además de ser muy ligeros. El reloj pesa alrededor de 59 gramos, y la correa es cómoda.
Tiene una gran cantidad de sensores para distintos ejercicios y asistencia de entrenamiento en tiempo real. Cuenta con 4 gb de almacenamiento interno y GPS integrado.
Utiliza el sistema operativo Wear OS 2.0, por lo que tiene acceso a diversas aplicaciones. Tiene un chip NFC integrado y conectividad Bluetooth para maximizar el uso de Google Pay.
No es tan barato como podría ser, pero ofrece buen valor por tu dinero.
La funcionalidad es apreciable, y la cantidad de sensores es impresionante. Del todo, es una buena oferta, pero hay opciones mejores si lo que buscas es ahorrar dinero.
Honor, una rama de Huawei, se ha reinventado tras las sanciones. Nunca dependen de Google por lo que todavía crean accesorios tecnológicos de alto desempeño a un muy buen precio. El Magic Watch 2 es el primero de la marca tras las sanciones, y posiblemente un vistazo al futuro de la marca.
Nuestra reseña cubre el modelo más delgado de 42mm, aunque mencionamos que existe una versión más grande, de 46mm. Su aspecto es moderno y minimalista, plano por encima y con un bisel súper reducido.
La parte de atrás del reloj está hecha de plástico endurecido. Aunque algunos podrían preferir el metal, es mucho mejor para el tacto ya que ni se caliente o enfría demasiado.
Señalamos que el modelo 46mm, más costoso, cuenta con unas cuantas ventajas: batería de mayor duración, mayor resolución, micrófono y altavoz y mayor alcance de Bluetooth.
En cualquier caso, ambos se conectan por Bluetooth y WiFi, y cuentan con dos botones principales: el menú de opciones de "estilo de vida" y el de opciones de entrenamiento.
Cuenta con un alto rango de modalidades para ejercicio como correr, triatlón, natación, etc. Es impermeable hasta 50 metros y aunque resistente a la entrada de polvo, se ensucia con facilidad.
La guía post-ejercicio del modo de correr es una de las mejores que hemos visto, ya que te provee un resumen detallado de tus actividades así como estadísticas para mejorar y tener en mente a la hora de diseñar tu rutina. Mientras corres el reloj te puede recordar para que mantengas un ritmo especificado.
Naturalmente, cuenta con GPS, aunque nada tan preciso como los de Garmin. Su sistema operativo, propietario de Huawei, está diseñado desde abajo para el entrenamiento y en especial para correr, pero sufre en todo lo demás por no tener acceso a ciertas apps. Aún así, cuenta con las básicas.
La marca afirma que dura hasta 2 semanas con una sola carga, y aunque puede ser difícil alcanzar esa cifra, fácilmente llega a la semana sin cargar, y unos cuantos días más.
El Watch Magic 2 es de maravilla para todos los que quieren ejercitarse, y posiblemente sea uno de los más económicos de su clase. Su desempeño en otros frentes es menor, así que solo lo recomendamos si tus intereses deportivos involucran diversas actividades y quieres tener mucha información disponible.
Asus es una marca más reconocida por sus ordenadores, pero su entrada en la industria de los smartwatches ha sido exitosa. El Zenwatch es una mejora sustancial sobre su predecesor, y su diseño es de los mejores del mercado actual.
Asus se ha encargado de hacer el Zenwatch lo más elegante posible. Tiene una correa de cuero italiano genuino, los bordes de la corona son de acero inoxidable, y el bisel es super delgado.
La pantalla del reloj tiene un vidrio super resistente a las rayas y golpes, aparte de ser AMOLED , grande, y brillante.
No hay muchas maneras de reinventar un smartwatch, pero cada compañía hace su intento. Asus hizo el suyo, y creemos que es acertado: el reloj tiene tres botones en la corona para mayor funcionalidad.
El primero provee acceso a tu aplicación o función favorita, el del medio te permite acceder a distintas funciones como aumentar el brillo o activar el modo teatro (modo que te permite poner el smartwatch en “suspensión”. La pantalla se mantendrá apagada y no se encenderá aunque la toques o inclines una vez, perfecto para el cine o el teatro), y el último cambia el modo a "economía" para extender la vida del reloj.
La mejor parte del modo economía es que extiende más de dos veces la vida restante y apaga las notificaciones y redes. En algunos casos, no necesitamos la conexión, lo cual hace esta opción muy conveniente.
Para todo lo que ofrece este smartwatch, su precio es más que razonable. No es barato, pero ofrece la experiencia completa a un precio accesible dentro de la gama.
"Apple" y "asequible" no suenan muy bien en la misma oración, pero el Apple Watch Series 3 es el smartwatch Apple que mayor valor ofrece por tu dinero sin perder funcionalidad o buen diseño.
Usa el mismo diseño minimalista de la generación previa, con una pantalla cuadrada y una correa deportiva, pero la pantalla OLED es más vibrante y brillante.
La personalización de esferas (las cara del reloj) es muy robusta y variada, toma un toque para cambiarle la cara.
Los Apple Watch están claramente diseñados para quienes se ejercitan a menudo, y el Series 3 no podía ser una excepción. Tiene una impresionante cantidad de sensores para hacerle seguimiento a diversas estadísticas de tu desempeño físico.
Por otra parte, las aplicaciones de Apple para ejercitarse son de las mejores del mercado, y puedes recibir desde coaching hasta alarmas para activarte. Tiene diversas funciones como escuchar música y un GPS integrado.
Cuando dijimos que era asequible nos referíamos a que lo es dentro de los productos Apple. Ciertamente no es barato, pero es la mejor entrada al mundo de los Apple Watches.
Es una buena opción para quienes utilizan otros productos Apple como MacBooks o iPhones.
Garmin reina sobre todo lo que tenga que ver con GPS, y su Fenix 5 es impresionante incluso bajo los estándares altos de la marca. Como reloj de entrenamiento con GPS tiene muy pocos que se le acerquen.
Tiene el aspecto moderno, tecnológico y acabado metálico de los productos Garmin. El bisel es de acero y su lente es duro y anti-reflejos. Un reloj robusto para los que se ejercitan.
La correa tiene muchos niveles para ajustarse, así como hoyos en ambas partes para que sea más fácil de respirar.
El abanico de sensores es realmente amplio: altímetro, barómetro, podómetro, termómetro, calidad de sueño, etc. Cuenta con diversos modos para realizar seguimiento a tus actividades deportivas, y naturalmente brilla en aquellas que involucren recorrer distancias por su navegación.
Hablando de navegación, destacamos su uso de tanto GPS como GLONASS y una brújula de 3 ejes. Esto le da una precisión considerable así como bastantes opciones para mapas.
Su batería es impresionante en su categoría, llegando a la semana sin cargar. El uso intensivo del GPS drásticamente cambia este resultado, llegando a las 20 horas. Un número que se aprecia de igual manera si consideramos que hasta los más relojes más caros del mercado no pasan esta milla.
Es impermeable por lo que es perfecto para natación y buceo. Incluso su cargador, que no es del estándar micro USB, está diseñado para que no pueda entrar agua.
¿Vale la pena el costo? Ciertamente no es un reloj barato, pero su desempeño es rotundo en la categoría del ejercicio gracias a su impresionante precisión y largo abanico de sensores. Como suele ser el caso con relojes de este tipo, creemos que existen mejores opciones para el uso cotidiano, pero para lo que concierne el ejercicio, el Fenix 5 es una de las figuras más grandes en el mundillo.
Samsung es una marca conocida y confiable en dispositivos móviles, y su contribución a la industria de los smartwatches modernos es innegable, junto a la de Apple.
El Samsung Gear Sport está orientado al deporte y ejercicio, como su nombre indica, pero ofrece mucho más.
El diseño es deportivo pero sofisticado al mismo tiempo, lo que lo convierte en una pieza de vestimenta flexible. La pantalla es AMOLED y es muy brillante. La correa es cómoda y el reloj no se siente pesado.
Tiene un GPS y sensor cardíaco, pero quizás la adición más interesante es el altavoz y micrófono. Se pueden realizar llamadas y responder mensajes desde el reloj sin sacar el teléfono, aunque unos auriculares harían la experiencia mejor.
Tiene un chip NFC integrado para realizar pagos y 4gb de almacenamiento interno, excelente para escuchar música.
La suite de aplicaciones Samsung para salud y bienestar son excelentes, y te ofrecen consejos personalizados según tus condiciones.
Es un costo razonable, aunque podemos considerarlo como caro. De cualquier manera, el smartwatch ofrece un paquete completo y el sello de calidad Samsung, por lo que no podemos quejarnos demasiado.
No son esenciales, tampoco realizan una función no disponible en otro lado, pero si quieres más conveniencia en tu día a día, un smartwatch puede ayudarte.
Pueden simplificar muchas tareas y mantenerte en el carril. Si los enlazas con tu teléfono Android o iPhone puede que ya no los tengas que sacar tanto, incluso.
¡Esperamos haberte ayudado! Sigue estos consejos para mejorar tu compra:
El GPS integrado suele subir mucho el precio, al igual que un chip NFC para Google Pay or Apple Pay, o una multitud de sensores. Analiza si realmente necesitas de esos, y si podrás usarlos, ya que podrías ahorrarte dinero ahí.
Es de suma importancia que revises que tu smartwatch pueda enlazarse con tu teléfono móvil. En algunos casos, pueden enlazarse con ambos sistemas operativos móviles, pero es mejor con uno de los dos.
De ser así, no te compres un smartwatch que deba ser cargado tras cada comida. Te terminarás cansando.
Otras fuentes de interés: