Nuestro veredicto: El editor ha elegido el Tenda AC10U como el mejor router de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
¿Los videos HD se quedan congelados? ¿Mucha latencia en juegos en línea? Hora de comprar un nuevo router.
El mundillo de los routers está rebozado de información y de opciones. ¿Quieres seguridad, velocidad o versatilidad? ¿Una combinación de todo? Es abrumador al principio, pero en esta reseña hemos recopilado una lista de los 5 mejores routers que podrás comprar este 2021.
¡Esperamos que consigas algo que te guste! Nos hemos asegurado de buscar una opción para cada tipo de usuario, a excepción de los más específicos.
Dos factores son clave en cualquier router: velocidad máxima de transferencia vía WiFi y el número de antenas. Ahora, existen muchas dimensiones a evaluar en un router, y es por eso que indagamos a fondo en sus reseñas.
Abrimos la reseña con un router de Tenda, el AC10U. Se caracteriza por tener tener un excelente rango, un precio súper asequible y un diseño llamativo.
Viene en negro, y su aspecto es angular, con muchas formas poco convencionales y una serie de luces azules para indicar los detalles estándar de operación (Si está encendido, si está enrutando a través de WiFi, si tiene dispositivos conectados y si está recibiendo señal de internet del módem de internet).
Tiene un total de 4 puertos Ethernet, siendo uno de estos el que utilizas de entrada. También tiene un puerto USB para ser utilizado con otros dispositivos como impresoras. Cuenta con 4 antenas omnidireccionales.
En el apartado funcional encontramos una variedad de mejoras que realmente separan al Tenda de sus competidores. La primera es que integra tecnología de transferencia mejorada para poder comunicar a varios dispositivos sin sufrir pérdidas de velocidad o incrementando la latencia.
La segunda es que los puertos son Gigabit, no Megabit, ¿Qué significa esto? que puede transferir una señal de alto rendimiento Si tu internet es rápido pero tu router no admite su velocidad, sucederá un efecto embudo. pero no es el caso con Tenda.
Alcanza una velocidad máxima de transferencia de alrededor de 1200 mbps, en señales 2.4GHz y 5GHz.
Hay routers con prestaciones similares que valen al menos 100 euros más, por lo que con seguridad podemos decir que el AC10U de Tenda es una verdadera oferta. Si quieres invertir lo menor posible por el mayor beneficio, nos parece que esta podría ser una buena apuesta. Existen modelos más modestos y económicos, pero si quieres algo más avanzado el precio incrementará exponencialmente.
Continuamos con TP-Link, una de las marcas más populares en el mundillo de los routers. Muy posiblemente en algún punto tuviste uno de sus routers, así como alguien que conoces. En la segunda posición de nuestra reseña tenemos al modelo TL-MR3420. No es un modelo "de lujo" sino uno económico, pero por su precio, virtualmente cualquiera puede crear su red WiFi segura.
Viene en color blanco, y sigue el estilo y paleta minimalista que caracteriza ala marca. Cuenta con 2 antenas omnidireccionales y una entrada para módem USB 3G/4G. Tiene cuatro puertos de Ethernet de los cuales uno funciona como la entrada de internet.
En la parte de atrás se encuentra el botón de apagado y las antenas pueden ser empujadas hacia atrás en caso de que se quiera colocar el router de manera vertical.
Adelantamos el detalle más importante: la velocidad máxima de transferencia es alrededor de 300 mbps. Existen opciones que bien superan el cuádruple de esto, pero para ser un modelo económico y además portátil (con un módem USB 3G/4G tienes zona WiFi dónde sea que haya cobertura), esto nos parece bien.
Cuenta con los estándares de seguridad de redes de TP-Link, lo que nos garantiza protección contra intrusos.
Minimiza la pérdida de señal así como el incremento de latencia por la presencia de obstáculos en el área. Y con su función de conexión redundante es difícil quedarse sin acceso a internet en la casa (3G/4G/WAN).
La verdad es que no cuesta nada. Si no tienes un internet superior a 300 mbps y sencillamente quieres tener una zona WiFi en tu casa, con la posibilidad de llevarlo a dónde sea que haya cobertura 3G/4G, es posible que el MR3420 sea tu mejor opción. Puntos extras si necesitas una red WiFi en tu negocio u oficina ya que TP-Link tiene muy buena seguridad.
De ASUS, la marca popular por su línea de productos para gaming (como sus portátiles), traemos el RT-AC86U, un router pensado para gamers que ofrece un rendimiento impresionante. Y aunque muchos de estos productos son costos, éste router es moderadamente asequible.
Bueno, al plasmarle la etiqueta de "para gaming" las compañías suelen lanzarse a ponerle franjas rojas, formas anguladas, e iconos minimalistas. Ya ASUS tiene experiencia en esto y lo hizo. Pero en nuestra opinión, no le queda mal.
Cuenta con 3 antenas omnidireccionales de alto rendimiento que le otorgan un buen rango de señal, así como un puerto USB 2.0 y otro 3.1, la entrada Ethernet WAN y 4 puertos Ethernet LAN en la parte de atrás. Tiene un botón de encendido y apagado y otro para encender o apagar las luces.
Ya sabemos que estás pensando "¿router gamer? ¿es esta otra trampa de marketing?" pero aquí no hay trampas. Un "router para gaming" es aquel que cuenta con un sistema más complejo que trabaja para gestionar, acelerar y mantener el rendimiento de las señales de internet. Más que para jugar, es para quienes tienen muchos dispositivos conectados, o quienes están ocupando la banda ancha casi en su totalidad, como los streamers.
Corre el popular acelerador de videojuegos WTFast así como QoS adaptativo para eliminar la latencia y su rendimiento en redes cargadas es impresionante gracias a la tecnología NitroQAM. Puedes priorizar ciertas actividades así como sus paquetes de red para así aumentar su rendimiento, como es el caso de darle la prioridad a tus videojuegos en línea.
Cuenta con toda una suite de aplicaciones y software para configurar cada detalle del router y su funcionamiento. Para los que les encanta probar configuraciones, una bendición.
Para todo lo que ofrece, viene a un precio más que razonable. Si buscas un router de calidad en general, hay opciones un poco más neutrales con beneficios generales, pero si eres un gamer (y juegas juegos en línea) puede que éste dispositivo haga tu vida más placentera.
Linksys nos trajo el EA6900EJ, inicialmente más costoso, pero su precio ha experimentado una rebaja. Por el dinero, es uno de los routers con mayor velocidad de transferencia y rendimiento de su gama.
Realmente nos gusta su aspecto. La paleta moderna de negro y plateado con la forma de las 3 antenas omnidireccionales es refrescante.
Cuenta con 4 puertos LAN y otro WAN en la parte de atrás, todos Gigabit Ethernet, y además tiene 2 puertos USB (3.0 y 2.0). Perfecto para conectar una memoria externa o impresora para que todos los conectados puedan acceder a estos dispositivos.
Utiliza un sistema de doble banda, una 2.4GHz de hasta 600 mbps y otra 5GHz de hasta 1300 mbps. Las antenas integran tecnología MIMO 3T3R para asegurarse de que el rendimiento se mantenga estable incluso con varios dispositivos conectados.
A pesar de tener antenas físicamente cortas, utiliza tecnología patentada para desarrollar conexiones optimizadas. Si por ejemplo tienes el router en el piso de abajo, no se perdería casi señal en el piso de arriba.
Con la aplicación de Smart WiFi puedes acceder y gestionar tu red domestica desde donde sea. Desde controles parentales hasta restringir el acceso a internet a ciertas horas y crear contraseñas. Incluso ofrece analítica sobre velocidades de subida y descarga, así como monitoreo general.
Si estabas buscando un router de mayor rendimiento como el de ASUS pero no orientado al gaming, puede que el de Linksys cumpla ese papel. Lo de la doble banda no nos convence tanto, pero el hecho de que a este precio se puedan obtener velocidades de hasta 1900mbps en doble banda lo hace perfecto para hogares grandes, en especial si la familia también es grande.
Cerramos con el Archer C2 de TP-Link. Si te ha gustado la idea de separar el uso de internet en bandas pero no quieres gastarte lo que cuesta el de Linksys, TP-Link tiene la solución. La velocidad máxima es un poco limitada, pero si tu internet no lo necesita, es un gran ahorro.
Aquí no vemos la usual paleta de colores planos de TP-Link, ya que la han remplazado con un patrón muy elegante. La verdad es que el aspecto solo lo hace atractivo, y esto es un intangible muy apreciable.
Ahora, cuentas con 4 antenas omnidireccionales, 5 puertos Ethernet Gigabit, 4 LAN y 1 WAN y un botón para reiniciar.
Como dijimos es doble banda: la rápida 5GHz por un total de 867 mbps y la "lenta" 2.4GHz por 300 mbps.
El alcance es impresionante y su diseño le permite extender las antenas para obtener señales incluso más precisas.
Lo que al router le podría faltar con prestaciones técnicas lo compensa con funcionalidad: control parental basado en palabras o páginas bloqueadas, red de invitados para no tener que revelar tu contraseña, y la capacidad de configurar redes individuales (como por ejemplo, una para la casa y otra para la oficina).
Por lo que cuesta, se obtiene un producto con buen rendimiento. Ahora, dos detalles resaltamos: si tienes un internet rápido (superior a 600 mbps) es mejor comprar otro. La doble banda reduce la eficiencia individual. Otro detalle, la banda rápida tiene un alcance corto y la velocidad merma mientras más lejos está el dispositivo. Si tienes un internet regular, asegúrate de poner el router cerca de lo que te importa (un dispositivo de streaming HD, por ejemplo) y no tendrás problema.
El mundillo de los routers es más complejo de lo que parece, aunque al final del día la mayoría de usuarios quiere buena velocidad, buena señal y seguridad. A veces un problema de router es realmente un problema de proveedor de servicio de internet, pero eso es harina de otro costal.
¡Esperamos haberte ayudado a encontrar un router que te guste! Por favor, lee nuestros consejos más abajo para ayudarte a hacer una mejor compra y a sacarle provecho a tu router.
Es como tener dos redes WiFi (bueno, realmente eso es). Usar inteligentemente este recurso es importante. La señal “lenta” (usualmente 2.4GHz) es la que deberías usar en general, y la “rápida” es la que usas cuando necesitas hacer algo que exija más velocidad o rendimiento. Ejemplo, un dispositivo de streaming HD.
Si dejas el canal “rápido” más “vacío”, mejor el efecto que tendrá sobre tu velocidad y latencia.
Es un tema realmente arcano. Virtualmente imposible determinar como va a responder un router a tu entorno, así que lo mejor que se puede hacer para asegurarse de que el alcance y la calidad de señal no sea un problema es que mantengas tus dispositivos importantes lo más cerca del router posible. Por ejemplo, en la habitación donde tienes el ordenador.
Otras fuentes de interés: