Nuestro veredicto: El editor ha elegido el Braava Jet 240 como el mejor robot friegasulos de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
Limpiar el hogar, aunque no lo parezca, demanda mucho tiempo. Tiempo que hoy por hoy no tenemos. Sin embargo, no hay por qué afrontar este problema solos.
Quizás ya habías visto u oído de los robots domésticos, pero han avanzado mucho. Eliminar la mugre y mantener los pisos relucientes es mucho más fácil con un robot friegasuelos. ¡Algunos hasta aspiran y friegan al mismo tiempo!
Es importante mencionar que estos productos van de caros a más caros, por lo que hace una buena investigación de mercado antes de gastar es imperativo.
Nuestra reseña comprende los mejores robots friegasuelos que puedes comprar este año, sin dejar casos de uso de lado.
Es difícil hablar de productos tan complejos en criterios sencillos, por lo que te recomendamos que leas los detalles de cada uno. Dicho esto, separamos los robots de acuerdo a sus funciones y autonomía batería.
Braava es filial de iRobot, una de las fabricantes más populares de robots aspiradores, por lo que es natural encontrarlas aquí. Sus modelos son de los más vendidos en Amazon, pero el modelo que nos ha gustado para primer lugar ha sido el Jet 240. Es el más económico y adecuado para limpiar espacios pequeños y moderados.
Resulta peculiar que el cuerpo del Jet 240 sea cuadrado, prácticamente todos los robots friegasuelos son redondos. De cualquier manera, el cuerpo es compacto para poder meterse a cualquier lado, en especial los rincones.
Está diseñado para operar en diferentes suelos duros como el parqué, laminado, piedra, y baldosas. Evita las alfombras.
Trae varios paños desechables en el paquete, 6 para ser exactos. 2 para fregar, 2 para barrer y limpiar en húmedo y otros 2 para limpiar en seco (como una mopa).
El Jet 240 tiene 3 modos de limpieza, de acuerdo con el tipo de paño escogido: fregar y deshacer manchas con su pulverizador de agua y cabezal vibratorio; barrer y limpiar suciedad en húmedo; y pasar mopa en seco para recoger el polvo y los pelos.
Cambiar de modos no amerita mayor cosa: al cambiar el tipo de paño y pulsar “limpiar” el robot cambia al modo adecuado. Cuando termina, se puede volver a presionar el robot para que desprenda el paño por sí solo, sin tener que arrancarlo por tu cuenta.
El sistema de navegación está bien diseñado. Traza y recuerda trayectorias para bajar la velocidad al limpiar superficies incómodas o difíciles como rincones, debajo de los muebles y alrededor de las juntas de lavabos. Cabe destacar que el robot tampoco se va a estrellar contra las paredes, pues las considera en su movimiento para no impactarlas.
Una de sus pegas es la batería. Dura alrededor de dos horas dependiendo del trabajo. Existe la opción de comprar una batería adicional, pero es algo molesto el intercambio si se hace constantemente.
Por último, y un detalle que nos parece genial, es que se puede establecer una barrera virtual para el robot, de manera que no se salga de la habitación escogida.
No mentíamos cuando dijimos que era un modelo económico. Claro, hablar de barato cuando se habla de robots sigue siendo caro, pero comparado con otros productos del mundillo, el Jet 240 sale bien parado tanto en costo como desempeño.
Para los usuarios más exigentes, Braava tiene un robot más avanzado: el Braava 390T. Se encuentra por encima del modelo anterior en casi todos los respectos. Eso sí, es más caro, pero es un precio a pagar por mayo desempeño.
Siguiendo la tradición de formas cuadradas, el 390T consta de una unidad cuadrada central con otra rectangular. Nos parece que la forma asimétrica, aunque estéticamente agradable, podría ser un poco molesta para las esquinas, aunque la marca no hace mención de ningún detalle.
Funciona en virtualmente cualquier tipo de suelo duro sin enmoquetar.
El paquete trae consigo cuatro paños de microfibra, lavables en lavadora. Dos son para fregar en húmedo y los otros para barrer en seco (como una mopa). Nos gusta que sean reutilizables, y quizás hasta se le saca más valor a este modelo con el pasar del tiempo.
Cuenta con dos modos de limpieza en lugar de tres, y éstos están asociados al tipo de paño usado. Los paños húmedos se utilizan para fregar la suciedad y la mugre de cada día mientras que los secos se utilizan para barrer el polvo y todo tipo de pelos, incluso el de mascota.
Se cambia de modos cambiando el tipo de paño, por lo que el proceso es mucho más rápido. De igual manera, se puede desprender el paño con el robot para no tener que tocarlo con las manos.
Hace gala del mismo sistema de navegación, el iAdapt 2.0. Le es fácil trazar y recordar trayectorias y no tiene problemas lidiando con obstáculos y desniveles, aunque trabajaría más rápido en un ambiente relativamente ordenado para evitarlos.
La batería es mejor en este modelo, pero no por mucho. Dura alrededor de 210 minutos limpiando en seco y hasta dos horas y media en húmedo/mojado. Lo bueno es que le toma dos horas cargarse en su base.
Se puede delimitar mediante un espacio virtual para que no se salga de donde lo dejamos. Excelente si quieres limpiar área por área.
Éste modelo es más caro que el anterior. En contraste, este puede trabajar durante más tiempo, en espacios más grandes y además tiene paños reutilizables. Nos parece que la inversión podría ser un poco más de lo que las personas podrían estar dispuestas a hacer, pero lo recomendamos a quien quiera un robot friegasuelos más robusto.
El Conga Excellence de Cecotec es uno de los robots friegasuelos más vendidos por su versatilidad, precio competitivo y calidad de prestaciones. Nos ha parecido una excelente oferta.
Tiene un cuerpo singular con un acabado metalizado en la parte superior. En este departamento, nos parece que tiene el mejor aspecto que hayamos visto en un robot friegasuelos.
Es apto para todo tipo de suelos duros gracias a su sistema de navegación, pero además es perfectamente efectivo sobre alfombras finas y hasta las limpia. La mayoría de robots friegasuelos simplemente las evitan.
Empezando adelantamos lo configurable que es. Puedes programar rutinas semanales para limpiar automáticamente a determinadas horas de cada día. El sistema de navegación es capaz de trabajar alrededor de obstáculos y lugares difíciles de acceder, así como de evitar golpes y caídas. Su motor potente y ruedas amortiguadas le permiten escalar obstáculos de hasta 20mm de altura, tal como una alfombra.
Cada rutina de limpieza consta de cuatro partes: barrer con el cepillo rotativo; aspirar el suelo, filtrar, y expulsa aire limpio; pasar mopa para atrapar partículas más sólidas; y fregar en húmedo para dejar las cosas relucientes.
Tiene una autonomía de dos horas, algo corta para todo lo que hace. Lo bueno es que sabe cómo regresar a su base cuando sea necesario cargar.
Tanto el aspirado como su movimiento es silencioso, lo cual nos parece un detalle interesante ya que el poder de succión es superior a la media.
Es realmente barato, si lo comparamos con otros de su tipo. Sin embargo, nos parece que sus funciones y prestaciones son de mayor gama. Recomendamos este friegasuelos a quienes necesiten una limpieza profunda y automatizada.
ILIFE tiene una selección extensa de robots aspiradores y friegasuelos, pero el V8S es los dos. Combina las funciones de aspiración y fregado para ofrecer limpieza integral y es uno de los productos más completos que podrás comprar este año.
Tiene un diseño circular más grueso de lo común, pero es adrede ya que el banco de polvo de este robot es súper amplio. El resultado es que se debe vaciar menos veces, en otras palabras, trabaja de manera más eficiente. Su tanque de agua es igualmente más amplio.
Es apto para todo tipo de suelos duros, aunque debe ser alejado de las alfombras.
Puede ser configurado para realizar tareas en días y horas específicas, como aspirar todos los días, pero fregar tres días a la semana. La navegación no está mal, aunque nos parece que no se compara con la de otros productos.
La rutina de limpieza consta de cinco partes y se maneja bien con el pelo de mascota y otras partículas sólidas. El goteo a la hora de fregar es uno de los mejores que hemos visto.
La autonomía nos parece un problema: 80 minutos como mucho y tarda entre 200 y 350 minutos para cargar. Un producto de este precio debería tener mejor batería en nuestra opinión.
Es un robot caro, no hay manera de ponerlo distinto. Nos parece que sus funciones y prestaciones son de calidad, pero no estamos del todo convencidos. Podemos sugerirlo a quiénes necesitan un robot más para fregar que para aspirar pero que aun así haga las dos cosas.
Para finalizar, reseñamos el Mi Robot Vacuum. Ya por el nombre ven que es de Xiaomi, la marca china responsable de una variedad de electrónicos de alta calidad. La forma del robot es una de la que más nos ha gustado.
Es de la forma circular habitual, pero tiene un pequeño disco sobre la unidad en sí que hace que el robot parezca un tanque de ciencia ficción. Lejos de ser un tanque, es un diseño compacto que le permite trabajar en ambientes incómodos o difíciles de acceder.
Apto para suelos duros, aunque no funciona sobre alfombras. De cualquier manera, el Mi Robot Vacuum es inteligente y sabe evitarlas por sí solo.
La aplicación móvil del robot genera un plano del espacio que recorrer y te lo presenta. De esta manera puedes indicarle al robot que hacer en cada habitación o denegando acceso a las mismas junto a la programación semanal.
La navegación es muy buena y gracias a su motor puede lidiar con desniveles de hasta dos centímetros de altura.
Su potencia de succión es considerable pero no tiene problema alguno para fregar, en especial gracias a sus sensores de suciedad y procesadores que hacen seguimiento a las tareas realizadas.
La autonomía del producto es considerable: Dos horas y media en total. Regresa solo a su base para recargar de ser necesario o al finalizar el trabajo.
Lo bueno sale caro, y este es el caso con el Mi Robot Vacuum. Es una inversión fuerte, pero es una que podemos recomendar con confianza a los que estén en busca de una solución automatizada e integral para la limpieza de su hogar.
La tecnología moderna es una maravilla. El problema es conseguir que no nos vendan gato por liebre.
Un robot friegasuelos puede reducir el esfuerzo invertido en los quehaceres del hogar y quizás en el futuro todos tendremos uno como si hablásemos de una mopa común y corriente.
Para mejorar tu compra y ahorrarte malos ratos, recomendamos que leas nuestros consejos:
En nuestra reseña dimos énfasis a los robots que friegan, pero si piensas que tienes esto cubierto, quizás un robot que sea aspirador nada más te saldría mejor.
Son más baratos y especializados, aunque en nuestra opinión los que hacen ambas son de lo mejor.
La batería representa la duración total, pero no por ser corta significa que el robot no puede terminar antes de que se agote.
Si vas a limpiar únicamente habitaciones pequeñas u individuales, un robot con poca batería no es un problema. Por el contrario, si quieres soltarlo en tu casa para que haga de las suyas, lo mejor es que tenga una buena batería y que sepa regresarse a su base de carga.
Cada perro, gato, serpiente u otro animalito que tengas en tu casa puede reaccionar de manera distinta a tu nuevo robot. Si quieres que se lleven bien, opta por modelos que hagan el menor ruido posible ya que esto es lo que asusta los animales.
Otras fuentes de interés: