Nuestro veredicto: El editor ha elegido el TomTom Go 260 como el mejor navegador GPS de coche de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
¿Cansado de quedarte sin batería en el medio del camino? ¿O quizás no te fías del teléfono para guiarte? Mejor ve con un navegador GPS dedicado.
Aunque muchos queramos reemplazar todos nuestros dispositivos con el teléfono, la verdad es que algunos, como los navegadores GPS, simplemente son la mejor opción. ¿Por qué? Son más precisos, no consumen tu batería (o datos móviles) y no te ocupan las manos. La información recopilada por las marcas más prestigiosas es con creces superior a seguir lo que dice Google Maps, al menos con respecto a vialidad
Es por eso que hemos recopilado 5 de los mejores navegadores GPS que podrás comprar para tu coche en este 2021. Hemos tratado de reseñar algo para cada tipo de usuario, ¡y esperamos que consigas uno que te sirva!
Cada navegador posee una ventaja o valor agregado, y entramos en esos detalles en sus respectivas reseñas. Sin embargo, aquí los separamos según su tamaño de pantalla (en pulgadas diagonales) y su 0almacenamiento.
Acotamos que estos dos detalles realmente no cambian el potencial de cada navegador, pero son detalles objetivos.
Empezamos nuestra reseña con un navegador de TomTom, el Go 260. Ciertamente, no es un navegador barato, pero representa a la tecnología de punta en el mundillo de los navegadores GPS. Mapas de todo el mundo, de por vida, compatibilidad con asistentes virtuales, una excelente pantalla y prestaciones de alta calidad.
La pantalla es de 6" pulgadas diagonales (15,2 cm) con una resolución de 800x400 píxeles. Es realmente nítida y se aprecia, ya que en este apartado los GPS suelen sufrir.
Dispone de 16 GB de almacenamiento interno, y se puede extender con una memoria MicroSD hasta 32 GB. La verdad es que la capacidad predeterminada nos parece más que suficiente, pero es bueno tener la opción de expandirla.
Naturalmente se conecta al vehículo, pero su batería dura hasta 1 hora cargada.
La aplicación TomTom MyDrive es una nube que almacena todo lo relacionado a navegación: rutas planificadas de antemano, información de tráfico, radar, puntos de interés cerca de ti, y estimaciones de llegada. Es realmente versátil, y puedes guardar esta información en la nube desde teléfono, tablet o PC. La información se actualizará cuando el navegador se conecte al WiFi.
Un gran punto a favor es su compatibilidad con asistentes virtuales como Siri y Google Now, y además su conectividad con teléfonos para usarlo como manos libres, recibiendo llamadas y mensajes en el mismo. Incluso puedes tocar los mensajes para que los lea en voz alta.
Como ya comentamos en la introducción, no es un dispositivo barato, sin embargo, nos parece que es uno de alta calidad. ¿Lo recomendamos? Es difícil no hacerlo, aunque quizás depende de tus necesidades. Si necesitas conducir fuera de tu zona habitual con regularidad, podría ser crucial en ahorrarte malos ratos. El teléfono a veces recalcula y te hace perder el tiempo, y con TomTom, la verdad no falla.
De AWESAFE traemos un navegador GPS asequible. Perfecto para países Europeos y con actualizaciones de por vida. Es realmente uno de los mejores modelos que podemos encontrar en el apartado de lo económico, y además tiene una pantalla muy buena.
La pantalla es de 7" pulgadas diagonales (17,8 cm) con una resolución de 800x400 píxeles. La pantalla es nítida y mucho más visible que la de otros GPS, y considerando su precio, es algo que podemos apreciar.
Tiene 8 GB de memoria interna, y es expandible hasta 32 GB adicionales con una memoria MicroSD. Nos parece una buena capacidad de almacenamiento, aunque con la capacidad para expandirla no deberíamos tener problema alguno.
Se debe conectar a la fuente eléctrica del vehículo, sin posibilidad de retener carga.
Cuenta con mapas de 48 países Europeos con actualizaciones de por vida. Calcula las rutas a tomar y nos lista diferentes sitios de interés como estaciones de servicio, tiendas, cafeterías y farmacias.
Un detalle que nos ha parecido interesante es que ofrece información distinta según el tipo de voltaje. Por ejemplo, un vehículo de 24V (como un camión) tendrá rutas más adecuadas al gran tamaño del vehículo, mientras que un sedán 12V tendrá otra.
Por último, el navegador funciona como dispositivo de reproducción multimedia. Fotos, videos o música, puedes reproducir todo este contenido desde su memoria interna. A su vez puede utilizar para sintonizar estaciones de radio.
Viene a un precio súper favorable y la verdad es que una sugerencia automática a quien quiera un navegador GPS sin quemar el bolsillo. Existen opciones más costosas (y más precisas) pero la calidad de este navegador es apreciable, y considerando que es tan económico, lo recomendamos a quienes necesiten un GPS verdadero en su vehículo, y más nada.
Es virtualmente imposible hablar de navegadores GPS sin hablar de Garmin. El prestigio de la marca yace en la calidad de sus GPS, y el Drive 51 es una verdadera maravilla. Ofrece muchos beneficios tangenciales al GPS, y además funciona como un manos libre.
Dispone de una pantalla de 5" pulgadas (12,7 cm) de 480x272 píxeles. Algo chica esta pantalla, pero con imagen nítida y detallada.
La memoria interna es expandible hasta 32 GB con memoria MicroSD, aunque nos parece que la capacidad predeterminada es suficiente.
Se conecta a la batería del coche, aunque su batería interna dura hasta 1 hora cargada. Se puede enganchar una cámara trasera Garmin y la pantalla la mostrará.
La navegación es fenomenal: información sobre tráfico, alertas de conducción dinámicas (si la curva que viene es peligrosa, cambios recientes en limites de velocidad, desniveles, cruces de animales, si vas en dirección contraria, semáforos, etc.). Aparte de esto, recibes información sobre puntos de interés como restaurantes, hoteles, estaciones de servicio, farmacias, etc.
Puedes emparejarlo con tu teléfono mediante Bluetooth para responder mensajes y llamadas desde el navegador, a modo de manos libres.
Los productos de Garmin no son baratos, pero para ser de la calidad que la marca ofrece, el Drive 51 viene a un precio realmente bajo. Es más que adecuado para viajar por Europa, y la verdad es que ofrece mucho más un GPS convencional. Lo recomendamos a quienes busquen lo mejor que ofrece Garmin al precio más favorable.
Seguimos con otro navegador de AWESAFE, uno que además dobla como cámara trasera. Una oferta muy favorable para quienes necesitan tanto un GPS como una cámara trasera. Tiene algunos detallitos adicionales, pero la verdad es que sale a un precio bajo.
Cuenta con una pantalla de 7" pulgadas (17,8 cm), buen tamaño, aunque lo más importante de esta pantalla es su cubrimiento polarizado que permite que se vea bien incluso cuando el sol está brillando.
Ofrece todos mapas Europeos de forma predeterminada, y se pueden agregar más mapas en su memoria interna.
Se conecta a la fuente de energía del vehículo, y la cámara de retroceso se conecta a esta pantalla. Hablando de la misma, es impermeable IP67, lo que lo hace inmune a gotas de lluvia y niebla húmeda.
Ofrece los detalles de navegación necesarios como rutas y vías, pero a su vez transmite alertas importantes como recordatorios sobre limites de velocidad, qué secciones del camino son peligrosos, cercanía de escuelas, estaciones de servicio y otros puntos de interés, entre otros.
Cabe destacar que hace todos estos recordatorios mediante voz, lo que hace te permite mantener tu concentración en el volante. Funciona a su vez como reproductor multimedia y se empareja con tu teléfono para funcionar como manos libres.
Está disponible a un precio favorable, y además trae una cámara trasera. Claro, la cámara no es la gran cosa sin solo te importa el GPS, pero para quienes buscan actualizar su navegación vehicular, este combo podría ser de maravilla. Lo recomendamos por lo eficiente que puede ser en pareja.
Cerramos con un navegador de Mksutary. Sí, el nombre es algo raro, pero su navegador GPS provee más de 50 mapas con actualizaciones de por vida, y es muy económico.
Cuenta con una pantalla de 7" pulgadas (17,8 cm), de buen tamaño y con un recubrimiento polarizado, lo que permite que sea bien incluso en un día soleado.
Viene precargado con todos los mapas de Europa, y con actualizaciones de por vida. Puedes agregar más mapas en su memoria interna de 8 GB, extendible hasta 32 GB.
Se conecta a la fuente de energía del vehículo, y se puede usar tanto en 12V como 24V.
Provee rutas de navegación confiables en 2D o 3D, y además emite distintas alarmas de camino como áreas peligrosas del camino, si se va en dirección contraria, tráfico, cambios de carril, cercanía de puntos de interés, etc.
Funciona como un reproductor multimedia y es compatible con álbumes de fotos, videos, música, radio e incluso ebooks.
Para ser uno de los navegadores GPS más asequibles que hemos encontrado, la verdad es que ofrece un excelente funcionamiento. Eso sí, hay mejores opciones, pero van a costar más. Si quieres un navegador GPS bueno y barato, este podría ser el indicado. Ciertamente por el precio está muy bien.
El teléfono NUNCA será tan preciso como un GPS. ¿Por qué? Diferentes protocolos y tecnologías. Un buen GPS no te hará perder tiempo o te indicará que tomes rutas erróneas, y con algunos servicios ofreciendo actualizaciones periódicas, es muy fácil mantenerse en el camino correcto.
Con marcas como Garmin y AWESAFE, será difícil perderte en el camino, pero no son las únicas opciones. Eso sí, es sumamente importante tener navegadores GPS actualizados.
Esperamos que hayas conseguido un navegador que te guste. Y si no, pues esperamos que nuestra reseña te ayude a encontrar uno que sí. Por favor, lee nuestros consejos más abajo para mejorar tu compra.
En algunos casos, actualizar no es tan fácil como lo ponen. Nuestra recomendación, si no tienes un navegador GPS ya, es que compres uno moderno. Así aprovecharás de nuevas funciones como alertas de TripAdvisor o de conectividad con tu teléfono inteligente.
Dicho esto, lo más importante es mantener mapas actualizados. De esta manera la información será precisa, sin importar la marca.
Hay que analizar qué cosas realmente nos hacen falta, y algo que destacamos en los navegadores GPS es su facilidad de uso.
Una pantalla chica tiene la desventaja de que no permite recoger la información visual de manera rápida, tampoco una de baja resolución. Es por eso que sugerimos pantallas de 5” pulgadas diagonales en adelante, más de ser posible, y a menos 800x400 píxeles de resolución.
Tener un navegador con reproductor es genial, pero no te preocupes en conseguirte uno para reproducir películas con buenos altavoces… ¡la idea es conducir el vehículo! Mientras menos distracciones mejor.
Otras fuentes de interés: