Nuestro veredicto: El editor ha elegido la Wafu Keyless Lock W010 como la mejor cerradura electrónica de 2021. Haz click aquí para ver nuestra reseña de este producto.
Las cerraduras convencionales no siempre están a salvo: ganzúas, forcejeo, extracción y bumping. Todo porque éstas requieren ser visibles en la parte exterior.
Es por eso que existen cerraduras electrónicas. Son operadas por un motor y no son visibles desde afuera. Se abren con teclados, mandos a distancia, tu propio teléfono o incluso huellas dactilares.
Hemos recopilado 5 de las mejores cerraduras electrónicas para este 2021. Pasando por las robustas y seguras, las que ofrecen el mayor número de funciones, y las que sirven para toda la familia.
¡Esperamos que consigas una que te guste!
Estas cerraduras realizan una función más o menos estándar: asegurarse de que los que entran sean las personas que tiene el acceso correcto. Es por eso que no colocamos una tabla comparativa. Sino un listado con las características de cada cerradura.
Abrimos con una cerradura de Wafu, la Keyless Lock W010. Adelantamos que es, en palabras sencillas, una cerradura súper completa, y ofrece todo lo que se podría pedir de uno de estos dispositivos: múltiples mandos a distancia, varias fuentes de energía de emergencia, es invisible desde afuera, y se puede gestionar con teléfono.
Como mencionamos en la introducción, es invisible desde afuera. Lo que la hace anti-ganzúa, anti-extracción, y en realidad anti cualquier técnica de robo que involucre violentar la cerradura.
Funciona conectada al suministro eléctrico mediante un cable USB, lo que garantiza funcionamiento permanente. Sin embargo, también utiliza dos baterías doble AA que soportan alrededor de 2 años de uso cotidiano, con alarmas sonoras y luminosas cuando las pilas tienen poca batería. Como última capa de seguridad tenemos que la cerradura guarda un porcentaje de carga mínimo como para garantizar una apertura final. En caso de estar del lado interno, cuenta con dos botones táctiles para abrir y cerrar de forma manual.
En el tema de la instalación pues es relativamente sencillo. Todas estas cerraduras requieren un proceso de instalación más involucrado que el producto promedio, pero el manual cubre todo con detalle y trae todo lo necesario.
El paquete trae cuatro controles remotos para abrir y cerrar la cerradura, pero la red de controles puede ser extendida a 16, lo que hace muy difícil dejar a alguien sin acceso. Si prefieres manejar todo desde tu teléfono inteligente, puedes convertir la cerradura en una eléctrica vía Bluetooth con un adaptador, de esta manera podrás abrir y cerrar la puerta mediante una aplicación.
Su protección digital está a la par de su protección física, ya que cuenta con un sistema de encriptado para evitar la realización de copias remotas de los mandos o el uso de sintonizadores de frecuencia para abrir la cerradura.
Naturalmente, existen modelos mucho más económicos que el W010, pero en nuestra opinión, ésta es la cerradura segura más asequible del mercado. Ofrece varios controles, una instalación relativamente sencilla, y amplias medidas de seguridad. Si estás buscando una cerradura para proteger tus interiores, creemos que esta es una gran opción.
Traemos una marca de manufactura española, Remock Lockey, en particular el modelo RLP4G. Los detalles más importantes de esta cerradura son sus materiales reforzados y su seguridad con certificación CE y FCC.
La mayoría de cerraduras convencionales pueden ser abiertas por cualquier persona con conocimientos de cerrajería, pero en la caso de una electrónica como la de Remock, no es así. Esta es invisible desde afuera, lo que le otorga protección contra cualquier violentado físico como extracción, bumping y ganzúas.
En la RLP4G han realizado un gran número de mejoras, como un bulón de cierre más discreto que no sobresale al abrir la cerradura, la inclusión de una corredera para compensar espacios entre marco y puerta y además un sistema de gestión de energía. No se conecta al suministro eléctrico, funciona con baterías. Mientras que estas se usan, el sistema avisará mediante una señal auditiva si es hora de cambiarlas, y como último recurso se quedará abierta. Claro, solo cuando se agoten por completo las baterías.
Se maneja con mandos a distancia, hasta 10 metros de distancia, pero también tiene un panel táctil. Se puede extender el número de mandos a cuantos quieras.
La seguridad está garantizada: materiales de alta calidad resistentes al paso del tiempo y una antena electrónica integrada que la protege de inhibidores de frecuencia. La certificación CE y FCC aseguran que esta cerradura aprobó las pruebas de radio, seguridad y magnetismo.
Dispone de una aplicación para teléfono inteligente para manipular esta cerradura sin necesidad de mandos, pero además agrega otras funciones como recibir notificaciones de la cerradura o dar autorización a otros usuarios.
Cuenta con un sistema de apertura secundario en forma de un segundo motor que se activa con el mando, diseñado para las situaciones de emergencia en las cuales el sistema primario no responde.
Es un modelo más costoso que el promedio, pero uno dotado de muchísimo valor. Lo recomendamos a quienes estén buscando la mejor inversión por su dinero. Existen cerraduras más asequibles pero a su vez no cuentan con el mismo grado de seguridad de la RLPG4.
De Tesa Assa Abloy traemos una cerradura electrónica muy inteligente. Combina un diseño moderno y elegante con una variedad de funciones interesantes. Además, es súper sencilla de instalar.
Basta con cambiar el bombín de la cerradura, se instala en cuestión de minutos. Dicho esto, tiene un aspecto muy elegante y no utiliza llaves, sino tu teléfono móvil, su mando a distancia o un código numérico. Se le puede colocar un lector biométrico para usar tu huella dactilar.
Por su diseño y forma de operación, nos parece que es una cerradura más orientada a puertas internas, ya que no tiene el mismo nivel de seguridad que otras más robustas. A pesar de esto, su diseño es anti-taladros, bumping y ganzúas. La cuestión es que no está oculta en la parte interna.
Funciona sin necesidad de estar conectada al suministro eléctrico, ya que utiliza una batería recargable (se recarga a través de un puerto micro USB). Dura aproximadamente 3 meses, y se carga en 4 horas.
En este apartado es donde la cerradura realmente brilla. Primero que nada, puede ser operada mediante tu teléfono (Android e iOS), en el cual envías mensajes cifrados a la cerradura. Aquí además puedes gestionar usuarios, como por ejemplo familiares. La red soporta hasta 20 usuarios.
Por otro lado tienes el teclado número de la cerradura y el mando a distancia. Lo que la hace muy versátil para situaciones donde cuentes con el uno o el otro. Incluso puedes contar con entrada biométrica si le instalas el módulo adicional.
Ahora, el potencial de esta cerradura radica en su capacidad de gestionar accesos: puedes establecer el número de accesos por día, limitar el acceso por horas determinadas, o huellas dactilares.
Es la cerradura más costosa que hemos reseñado, aunque se gana ese precio a punta de mérito. La cuestión es que es una cerradura un poco más específica. Su potencial solo puede ser apreciado por usuarios más avanzados, por lo que no podemos recomendarla al grueso. Sin embargo, para quienes necesitan un control de acceso facilitado por una cerradura segura e inteligente, nos parece una excelente opción.
Aquí traemos una cerradura discreta de Kenrod, la RC Lock. Posee un tamaño muy compacto, pero no dejes que eso te engañe. Esta cerradura es realmente segura y su batería dura un rato largo.
Se instala con facilidad, relativamente. Claro, sigue siendo necesario taladrar, por lo que algunas personas podría necesitar un técnico.
Está fabricada en acero y es invisible del exterior, lo que le confiere seguridad ante ganzúas, extracciones y bumping.
Se alimenta a través de 4 baterías AA, y dispone de una batería de emergencia que se conecta al suministro eléctrico a través de un cable USB incluido. La cerradura dará estatus de la batería mediante mensajes de voz, avisando si es necesario hacer un reemplazo.
El dispositivo opera mediante radiofrecuencia por mando a distancia, o de forma manual desde el interior. Cuenta con una capa de seguridad contra magnetismos y sintonizadores de frecuencia gracias a su cifrado de cerradura variable. Cada mando posee su propia frecuencia por lo que es imposible copiarlo.
El dispositivo viene en paquetes con de 2 a 5 mandos a distancia.
No hay mucha diferencia en costo entre los modelos con 2 mandos y 5 mandos, aunque en líneas generales su precio es razonable. Si buscas una capa de seguridad extra para tu hogar y no te quieres preocupar con multitudes de opciones y configuraciones, el RC Lock podría ser una buena opción.
Cerramos nuestra reseña con una cerradura más orientada a espacios internos, la 0155 SG de CODELOCKS. No utiliza mandos a distancias, ni teléfono, ni huellas, sino un teclado mecánico con más de 8000 combinaciones posibles. La instalación es algo compleja, pero nos parece que esta cerradura es impresionante para seguridad interna.
Adelantamos que tiene límites físicos, la puerta a asegurar debe tener un espesor entre 35 mm y 65 mm, ni más ni menos que esos límites. Tumbarla desde el lado externo es muy difícil, pero del lado interno se encuentran los tornillos, igual requeriría casi romper la puerta.
Sin lugar a dudas es una cerradura más adecuada al control de acceso interno, ya que no la recomendamos para exteriores.
Tiene un inconveniente y es que el cierre es mecánico. En otras palabras, el orden en el que metes los códigos no importan. Esto reduce fuertemente el número de combinaciones, pero a su vez es inmune a forcejeo magnético.
Cabe mencionar que no es posible cambiar el código sin primero desmontar la unidad, pero considerando lo robusto que es, no debería representar un problema.
La verdad es que es una cerradura muy asequible. Hay modelos que cuestan hasta 3 o 4 veces más, por lo que es una solución económica para seguridad interna. ¿La recomendamos? Sí, a quienes tengan necesidad de resguardar habitaciones, posiblemente de valor comercial.
Existen diversas razones para mantener algo bajo candado: la puerta de nuestra casa, la oficina, un departamento con inventario, etc. La cerradura es uno de los inventos más antiguos de la humanidad, y desde entonces hemos refinado nuestra manera de hacerlas.
Éstas cerraduras electrónicas ofrecen una capa de seguridad mucho mayor, pero es importante que sepamos cómo comprarlas. Tienen sus limitaciones y detalles, por lo que es importante leer con antelación.
¡Esperamos que hayas conseguido algo que te guste! Por favor, lee nuestros consejos para mejorar tu compra.
Una cerradura “invisible” es aquella que no se ve desde el lado externo. Éstas son las mejores para cerraduras externas, ya que no pueden ser forzadas por medios violentos como extracción, ganzúas o bumping.
Ahora, estas usualmente son electrónicas y operan con frecuencias, por lo que es importante que tengan una medida de seguridad en contra de esto, como inhibidores de frecuencia integrados.
Cada método de entrada tiene su desventaja, pero nos parece que el de mando posee la misma desventaja que perder una llave física: amerita un cambio de cerradura.
En algunos casos se tendrá que desmontar una cerradura completa y deshacerse o cambiar la frecuencia de los mandos con un proveedor oficial.
El método que más nos convence es el de teléfono seguido por el de biométrica. Igual, la precaución adecuada evitará que extraviemos nuestros mandos.
Otras fuentes de interés: